Mostrando entradas con la etiqueta future. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta future. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2012

mobega



MOBEGA, 
alquiler de coches eléctricos en Galicia

La Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga) puso en marcha un plan para promover el uso del automóvil eléctrico y situar a Galicia en los primeros puestos de las nuevas tecnologías de la automoción y de la movilidad sostenible.Por lo tanto podrás alquilar un coche eléctrico por un precio de 15€ al día. Este plan finaliza en Diciembre de 2012, no dejéis de probarlo, tanto si sois de Galicia o si visitáis este verano alguna de las ciudades donde está disponible este servicio.Hay dos coches disponibles son el Citroen C-Zero y el Peugeot iOn estos dos modelos son 100% eléctrico, una autonomía de un máximo de 150km.

 






Ciudades donde los puedes 
encontrar:
SantiagoEstación ADIF. Av. Lugo, 2. 
A CoruñaTerminal Aeroporto de A Coruña. Alvedro, s/n. Culleredo
Vigo Terminal Aeroporto de Vigo. Av. Aeroporto, s/n. Peinador
Lugor/ Poeta Curros Enríquez, 1-baixo.
Ourense Estación ADIF. r/ Eulogio Gómez Franqueira, s/n
Ferrol Estación ADIF. Avda. de Compostela, s/n.
PontevedraEstación ADIF. Avda. de Calvo Sotelo, s/n.


puedes reservar tu coche electrico aquí


y si quieres mas informacion sobre este plan pincha en  www.mobega.es

HONDA MODELO FCX CLARITYEDFD



Honda presenta en Barcelona el primer coche eléctrico que funciona con hidrógeno



Honda presenta en Barcelona el modelo FCX CLARITYEDFD. El primer coche eléctrico que funciona con hidrógeno. Este modelo funciona con una pila de combustible la cual se alimenta por hidrógeno

Vamos a explicar como funcionan las pilas de combustible, pues es muy simple, 
produce electricidad de una fuente externa de combustible y de oxigeno. El combustible típico utilizado en una pila de combustible es el hidrógeno, el hidrógeno entra por el ánodo y el oxigeno por el cátodo, y mediante una membrana polimérica conductora se separan los electrones de los protones, haciendo que los electrones produzcan electricidad, y el único residuo que tiene esta pila de combustible es vapor de agua, en las baterías convencionales producen unos residuos altamente contaminantes, además de que hay que recargar con electricidad. Decir que Honda desarrolló un sistema autónomo y domestico que produce hidrógeno a partir de energía solar, para repostar estos vehículos y de paso puede producir electricidad y agua caliente para el hogar. Si queréis saber más sobre pilas de combustible podéis leer en la wikipedia pinchando aquí.

 La autonomía de este coche con cada deposito de hidrógeno es de 460Km. Este modelo se fabrica en Japón, y se puede encontrar en Japón y California, pero en "leasing" con un precio aproximado de 600 dolares al mes donde  incluye seguro y mantenimiento pero solo es para empresas e instituciones. No se sabe su precio exacto pero Honda estima que cada coche tiene un coste de casi un millón de dólares.




   
  Esta semana está en Barcelona por motivo de la  IV Conferencia 'Alternative Powertrein Systems' que organiza la Sociedad de Técnicos de la Automoción.

lunes, 18 de junio de 2012

Opel Ampera, motor verde del año 2012


Opel Ampera, motor verde del año 2012




General Motors ha bautizado a este modelo como "automóvil eléctrico de autonomía extendida", ya que es una idea nueva dentro de los coches eléctricos. Este coche solo se mueve con motor eléctrico, pero lleva tres motores. Uno eléctrico para impulsar el coche, otro eléctrico que hace dos funciones una de ayuda a impulsar el coche en caso de necesidad pero su principal funcion es recargar las baterias y como novedad en un coche eléctrico incorpora un motor a gasolina, el cual solo tiene la función de generar electricidad para recargar las baterías. Sus baterías son de acumulación de Iones de Litio , la autonomía que tiene puede variar según la conducción y el uso de complementos electrónicos como aire acondicionado, luces etc etc. este puede variar entre los 40 y 80 Km. No es que sea mucha autonomía pero tiene la ventaja que cuando la batería baja del 23% de su carga, se activa el motor de gasolina para generar electricidad. También trae la posibilidad de recargar las baterías en un enchufe domestico. Es decir que si tu trabajas a unos 20Km de tu casa, o sueles hacer unos 50Km al día, no es necesario ni encender el motor de gasolina, pero tienes la gran ventaja que si tienes un viaje largo tampoco te va a dejar tirado. 

Decir que este coche es hermano del Chevrolet Volt, el cual se comercializa en E.E.U.U. y está teniendo muy buenos resultados. Decir que el Opel Ampera empieza a aparecer en Europa y en España empezará en breves aunque en las Islas Canarias ya se puede ver circular alguno por sus carreteras.

En cuanto a su consumo decir que en EEUU los Chevrolet Volt, están haciendo unos 1.600Km con cada deposito de gasolina, y el deposito es de 35 litros. Por lo que el consumo estará en 2 litros cada 100Km. Aunque tenemos que saber que cuanto mas recarguemos en el enchufe de casa menos gasolina gastamos. Aunque este coche viene con un sistema que automáticamente va gastando la gasolina ya que esta se deteriora con el tiempo. Destacar que este modelo alcanza los 161Km/h, mas que suficiente para nuestras carreteras y de 0 a 100Km se pone en 9 segundos.  
su precio aun no está muy claro pero se dice que a partir de 30.000€. Aunque seguramente ronde los 40.000. Por suerte pronto lo sabremos.

Coche del año en Europa
Este coche ya está recogiendo premios, coche del año en Europa, motor verde del año...y los que le esperan. Y su gran competidor en este momento es el Nissan Leaf.

Si quieres saber mas sobre el Opel Ampera pincha Aqui


Síguenos facebook




lunes, 11 de junio de 2012

NISSAN LEAF



 Nissan Leaf


Alejandro Viveros, del equipo Nissan, mencionó que existe un estudio que demuestra que el rango promedio de movilidad y distancia diaria en las ciudades es de 65 a 70 km, y en destinos con tránsito pesado no se puede circular más allá de los 60 kilómetros por hora. Por todo ello, este vehículo se convierte en la opción ideal para ese tipo de ciudades.

De serie viene equipado con aire acondicionado, elevalunas eléctricos, frenos ABS, airbags frontales y laterales.




Su autonomía depende  mucho del tipo de conducción que hagamos, en la pagina oficial hacen unos cálculos reales muy aproximados. Pero puede llegar a alcanzar los 160Km y una velocidad de mas de 140Km/h

Como dato curioso y ecológico, decir que sobre el 90% de sus componentes están fabricados con materiales reciclados de plástico.






Para mas información mira en la pagina oficial de Nissan.





Alexander Viveros, Nissan team, said that a study showing that the average range of motion and daily distance in the cities is 65 to 70 km, and heavy traffic destinations may not be circulated beyond the 60 km hours. Therefore, this vehicle becomes the ideal choice for such cities. 
The board comes equipped with air conditioning, electric windows, ABS brakes, front and side airbags.

 Its range depends on the type of riding you do, the official website make some real very approximate calculations. But can reach the 160 km and a speed of more than 140 km / h 

As a curious and ecological say that over 90% of its components are made from recycled plastic. 

For more information see the official website of Nissan.

viernes, 8 de junio de 2012



SOLAR RACE. ¡¡¡APUNTATE!!!



ARGEM abre el plazo de inscripción para participar en la tercera edición de la competición SOLAR RACE, que se celebrará del 4 al 6 de octubre próximo en el Circuito de Velocidad de Cartagena.
La inscripción estará abierta hasta el 31 de julio y se podrá realizar a través de la web  www.murciasolarrace.com
Junto con la apertura del plazo de inscripción también se publica la nueva normativa para la carrera de este año, que presenta varias novedades con respecto al año pasado, principalmente la recuperación del grupo de competición Vehículos de Ciudad, además del grupo Vehículos Experimentales.
Las categorías de la competición de 2012 son solar fotovoltaica, biocarburantes, hidrógeno y eléctrico enchufable, y se introducen dos premios especiales, uno al diseño y otro a la innovación tecnológica.



El año pasado gano IDEA CEU CAR, siendo el mas eficiente de España.  Este  puede recorrer un total de 4.402 kilómetros con la energía equivalente a un litro de gasolina. Por cada 500 kilómetros, sólo consume el coste de un kilowatio/hora: 14 céntimos de euro.  Podeis leer mas sobre ellos en este enlace.

Ya sabeis, si estáis pensando en hacer un vehículo eléctrico, no perdáis la oportunidad de apuntaros, y hacernos llegar fotos de vuestros modelos. Y si no acercaros hasta Murcia en Octubre porque será un espectáculo digno de ver.





ARGEM opened the registration period to participate in the third edition of the competition SOLAR RACE, to be held from 4 to 6 October at the Circuito de Cartagena. Registration is open until 31 July and can be made through the web www.murciasolarrace.com Along with the opening of the registration period is also published new regulations for the race this year, which has several new features compared to last year, mainly the recovery of group City Car competition, besides the Experimental Vehicles group. The categories of the competition in 2012 are solar photovoltaics, biofuels, hydrogen and electric plug, and introduces two special awards to each other to design and technological innovation. http://www.argem.es/


Last year I earn CEU IDEA CAR, being the most efficient in Spain. This electric car can travel a total of 4,402 km with the energy equivalent of one liter of gasoline. For every 500 kilometers, consuming only the cost of a kilowatt / hour: 14 euro cents. You can read more about them at this link.  


http://www.actualidaduniversitaria.com/tag/idea-ceu-car/ 


Y'know, if you are thinking about making an electric vehicle, do not miss the opportunity to apuntaros, and send us photos of your models. And if you get close to Murcia in October it will be a sight to see.